Action Clean
errores más comunes

Errores comunes en la desinfección de espacios de alto tráfico

En lugares con alto tránsito de personas como oficinas, centros médicos, instituciones educativas o bodegas, la limpieza y desinfección no pueden tomarse a la ligera. Debido a estas condiciones las actividades deben realizarse de formar permanente, y a pesar de los esfuerzos, es común cometer errores que reducen la efectividad de los procesos de higiene. En Action Clean, expertos en limpieza especializada en Medellín y el área metropolitana, entendemos la importancia de un protocolo bien ejecutado. A continuación, te mostramos los errores más frecuentes y cómo puedes evitarlos.

1. Usar productos no aptos para desinfección profesional

Uno de los fallos más comunes es emplear productos de limpieza general y/o de uso doméstico en espacios que realmente requieren de una acción profunda y específica, así como estándares más altos. En Action Clean trabajamos con insumos certificados y aprobados, diseñados para eliminar virus, bacterias y hongos en entornos críticos.

¿Cómo evitarlo?

Asegúrate de utilizar desinfectantes de gran poder, que cuenten con respaldo técnico y ficha de seguridad. Estos productos deben ser aplicados de forma adecuada, por personal capacitado y con los equipos necesarios para ello según sea el caso.

2. No identificar correctamente las superficies críticas

Las zonas de contacto frecuente como manijas y pasamanos, escritorios, interruptores o griferías suelen pasarse por alto en procesos rápidos o rutinarios.  En lugares con equipos de uso compartido como teléfonos de línea fija, teclados, dispensadores, equipos tecnológicos entre otros, la desinfección es de suma importancia dado que estos pueden ser trasmisores de virus y bacterias.

¿Cómo evitarlo?

Implementa un protocolo de limpieza por zonas y capacita al personal para reconocer e intervenir correctamente estos puntos. En Action Clean aplicamos planes personalizados para cada cliente, asegurando cobertura total de las áreas clave.

3. No renovar la limpieza en horarios estratégicos

Los espacios de alto tráfico se contaminan rápidamente, por lo que una desinfección puntual no es suficiente. La zonas a atenderse deben estar claramente definidas y la respuesta a cada una de ellas debe ser rápida y eficaz para la optimización del tiempo y de los recursos.

¿Cómo evitarlo?

Programa frecuencias de limpieza adecuadas al ritmo de uso del espacio. Action Clean ofrece soluciones adaptadas a la operación de cada empresa, con cronogramas flexibles y personal en constante supervisión.

4. Falta de capacitación del personal de limpieza

No basta con tener los productos correctos si quienes los aplican no conocen su uso correcto ni los riesgos asociados. El uso inadecuado puede producir efectos contrarios a los esperados y generar reprocesos que demanden mayor tiempo y esfuerzo.

¿Cómo evitarlo?

Confía en empresas como Action Clean, con 19 años de experiencia y un equipo profesional entrenado bajo protocolos de bioseguridad, limpieza hospitalaria, industrial y de emergencia.

5. Ignorar la trazabilidad y supervisión del servicio

Sin un seguimiento adecuado, es difícil saber si la limpieza fue efectiva o si hay áreas que quedaron sin intervenir.

¿Cómo evitarlo?

Opta por proveedores que cuenten con sistemas de control de calidad y supervisión constante. En Action Clean, cada servicio es monitoreado por personal encargado de coordinar las actividades, con protocolos de limpieza verificables y el seguimiento necesario para lograr una mejora constante.

¿Necesitas reforzar la desinfección en tu empresa?

En Action Clean te ofrecemos soluciones integrales de limpieza profesional para espacios de alto tráfico en Medellín y sus alrededores. Evaluamos tus necesidades, diseñamos un plan a medida y ejecutamos con tecnología, experiencia y compromiso con la salud.

Scroll to Top
Abrir chat
ASESORÍA COMERCIAL.
Atención exclusiva para clientes comerciales.

Hola, bienvenid@ a Action Clean. ¿Necesitas asesoría?.